Gastronomía, tradición y música este domingo en la XX Fiesta del Campo de Benamargosa

Publicidad

El municipio de Benamargosa se prepara para celebrar la 20ª edición de su popular Fiesta del Campo este domingo, 27 de abril.

AUDIO DE LA ENTREVISTA

Lo que comenzó como un homenaje a las raíces agrícolas ha florecido hasta convertirse en un importante evento gastronómico, declarado Fiesta de Interés Turístico, y que este año porta un mensaje especial de apoyo al comercio local afectado por adversidades recientes.

A partir de las 12:00 horas, las calles de Benamargosa se transformarán en un vibrante escaparate culinario. Tal como destacó en una entrevista Isabel Arcas, Segunda Teniente de Alcalde y Concejala de Fiestas y Turismo del municipio, numerosos puestos de degustación gestionados por asociaciones locales y grupos vecinales ofrecerán una diversa gama de sabores tradicionales.

«Esta fiesta es una oportunidad para probar la auténtica esencia de nuestra tierra», explicó Arcas. Los visitantes podrán degustar platos icónicos locales como el Zoque (un aliño único para el dulce ‘limón pera’), el Baticate (una especialidad a base de aguacate), ensaladilla cateta, frito moruno, callos, guacamole y pinchos morunos. Una parte significativa de los productos utilizados es de origen local, algunos directamente del campo, encarnando una verdadera filosofía de «kilómetro 0». «Los aguacates y los limones a menudo vienen directamente del campo», señaló Arcas.

Además de los puestos vecinales, comercios locales y algunos de fuera de la localidad también participarán, ofreciendo degustaciones y productos para la venta, incluyendo embutidos locales, vino de Comares, dulces, pan casero y productos de marcas reconocidas como Avomix y Trops.

La Fiesta del Campo tiene una rica historia. Aunque esta marca la 20ª edición oficial desde su reanudación constante en 2004, Arcas recordó que la primera iteración tuvo lugar en 1984. «Originalmente, era un punto de encuentro para los involucrados en la agricultura, mostrando innovaciones y nuevos cultivos como los mangos y aguacates, donde fuimos pioneros», afirmó. Desde 2012, su estatus como Fiesta de Interés Turístico ha consolidado su importancia en el calendario regional.

La celebración de este año tiene una significación particular. Busca servir como un gesto de solidaridad y apoyo al comercio local de Benamargosa, especialmente a los negocios situados en la zona de Cuatro Vientos que se vieron significativamente afectados por la DANA (fenómeno meteorológico adverso) el pasado noviembre. «Muchos de estos negocios, bares y tiendas, están regentados por las mismas personas que han trabajado incansablemente para recuperarse», enfatizó Arcas. «Animamos a todos los que visiten la fiesta a que les apoyen. Este domingo es una gran oportunidad para ver las mejoras que han hecho y ayudar de alguna manera».

Las festividades se extienden más allá de las degustaciones diurnas. Una gran carpa situada en el pabellón Miguel Marín albergará el entretenimiento vespertino y nocturno. Los asistentes podrán disfrutar de una paella popular y bailar durante la tarde y noche al son de música en vivo con la Orquesta Rompeolas, el artista local Sergio Pérez, el grupo Sombra y Luz, la popular Sara de las Chuches y el DJ Nicolás Quintana. Los sonidos tradicionales de los Verdiales de Comares también añadirán ambiente a la atmósfera auténtica.

La Concejala destacó la profunda implicación de la comunidad que hace especial a la fiesta. «Son las asociaciones y los propios vecinos quienes vienen a nosotros, ansiosos por participar, ofreciéndose a cocinar sus especialidades… Realmente sentimos su arrope, que es vital para el éxito del evento», compartió Arcas.

Con degustaciones gratuitas, una amplia variedad de productos locales, música en vivo y un fuerte sentido de espíritu comunitario, la 20ª Fiesta del Campo promete un día completo de disfrute. «Nadie que venga se irá con hambre», aseguró Arcas. «Es una oportunidad fantástica para experimentar las tradiciones, los sabores y la hospitalidad de Benamargosa».

La cita comienza este domingo, 27 de abril, a mediodía en Benamargosa.

Comentarios

Comentarios