La Semana Santa de Vélez Málaga se vive con pasión y devoción, y el programa «La Voz del Sentimiento» de Fusión Radio se convierte en un espacio clave para acercar su historia, tradiciones y valores.
AUDIO DEL PROGRAMA
VÍDEO DEL PROGRAMA
En su última emisión, Pablo Domínguez recibió a un invitado especial: Fray Álvaro, un jóven franciscano de 31 años, médico de familia y estudiante de Teología, que compartió su experiencia de vida y fe en un testimonio profundo y emotivo.
El escenario de la entrevista no podía ser más simbólico: el convento de San Francisco, epicentro de espiritualidad y reflexión en la ciudad. Con motivo del aniversario del «Cántico de las Criaturas», Fray Álvaro explicó la importancia de esta oración de San Francisco de Asís, compuesta en un momento de enfermedad y sufrimiento, pero que refleja un mensaje de alabanza y confianza absoluta en Dios.
Médico y fraile, Fray Álvaro relató cómo descubrió su vocación religiosa tras una década de ejercicio en la medicina. Su paso por barrios marginales de Sevilla, atendiendo a pacientes en situación de vulnerabilidad, fue una experiencia que moldeó su visión del mundo y de su fe. «Mi deseo siempre ha sido vivir en plenitud, no de manera superficial», confesó. A pesar del compromiso con su profesión, sentía que «faltaba algo», un llamado más profundo que lo condujo a su consagración como fraile franciscano.
Uno de los puntos más interesantes de la entrevista fue su reflexión sobre la relación entre ciencia y fe. Fray Álvaro desmontó la idea de que ambas disciplinas son incompatibles y enfatizó que «la ciencia y la fe no se excluyen, sino que se complementan». Desde su perspectiva, la ciencia nos ofrece respuestas sobre el «cómo» de la vida, mientras que la fe nos ayuda a comprender el «por qué» de nuestra existencia.
La conversación también abordó el papel de las cofradías en la evangelización y en la expresión de la fe popular. Fray Álvaro destacó que «las cofradías son el signo vivo de la fe en la calle» y una puerta de entrada para aquellos que, aún alejados de la religión, pueden encontrar en ellas un mensaje de esperanza.
En un mundo donde la competitividad y el éxito personal parecen primar sobre los valores de fraternidad y entrega, Fray Álvaro propone una visión alternativa basada en el amor al prójimo y en la búsqueda de una vida con sentido. Su testimonio es un recordatorio de que la felicidad no se encuentra en la acumulación de logros materiales, sino en el servicio a los demás.
La emisión cerró con un mensaje de esperanza, invitando a vivir la Semana Santa con una actitud de reflexión y apertura espiritual. En un año jubilar, el Papa Francisco nos llama a ser «peregrinos de esperanza», un concepto que, en palabras de Fray Álvaro, está profundamente enraizado en la tradición franciscana.
Sin duda, «La Voz del Sentimiento» sigue siendo un espacio de encuentro entre la tradición y la actualidad, entre la fe y la cultura, ofreciendo a sus oyentes una manera de vivir la Semana Santa más allá de lo estético y lo folclórico, con una mirada que nos invita a la trascendencia.