La Semana Santa de Vélez Málaga vive este año un momento histórico con la conmemoración del 75º aniversario de la cofradía de Jesús el Rico y la Virgen de la Piedad.
AUDIO DEL PROGRAMA
VÍDEO DEL PROGRAMA
Un evento que no solo fortalece la devoción de los fieles, sino que también reafirma la raíz cofrade de la ciudad, con un calendario repleto de actos y una profunda emoción entre los devotos.
Un lugar emblemático, testigo de la historia
Desde el camarín donde habitualmente reside la Virgen de la Piedad, Carlos Serralvo, hermano mayor de la cofradía, abrió las puertas a «La Voz del Sentimiento», el programa radiofónico dedicado a la actualidad cofrade. Un enclave lleno de historia y devoción que, pese a estar más despejado debido a las restauraciones, sigue siendo un referente patrimonial para la ciudad.
La historia de la Virgen de la Piedad está documentada desde el siglo XVII, cuando una vecina de Sevilla, doña Ana Vargas Machuca, dejó testimonio de su veneración en su testamento. La devoción fue creciendo hasta consolidarse en la estructura actual, que data de 1778 y está elaborada en madera tallada y policromada, una muestra del esfuerzo y la entrega de los devotos.
Actos en honor al 75º aniversario
Desde la Cuaresma, la cofradía ha vivido momentos intensos con la restauración de la Virgen de la Piedad, quien volvió a Vélez Málaga recientemente tras ser intervenida por el restaurador Juan Antonio Aguilar Jiménez. La imagen regresó con una renovada belleza, lista para recibir a sus fieles en los cultos previos a la Semana Santa.
El vía crucis de Jesús el Rico marcó el inicio de la intensa agenda cofrade, seguida de un triduo piadoso que reunió a la comunidad en oración. Además, se ha presentado el cartel conmemorativo, obra de un artista reconocido en la escena cofrade andaluza, reflejando los colores e identidad de la hermandad.
El Jueves Santo se prepara con esmero, ultimando detalles como la vestimenta de penitentes y el cuerpo de mantillas, un emblema de la procesión. La presencia de las tropas regulares y el acompañamiento musical realzarán aún más la procesión por las calles de Vélez Málaga.
Mirando hacia el futuro
Más allá de la Semana Santa, la cofradía tiene previstas numerosas actividades, incluyendo un pregón, exposiciones y la esperada procesión extraordinaria el 6 de septiembre. La dimensión social también es clave, con campañas solidarias que han beneficiado a más de 50 familias en Navidad.
En cuanto al patrimonio, también se está restaurando la talla del Niño Jesús, una imagen de incalculable valor histórico que se ha conservado desde el siglo XVIII. Su regreso se espera con gran emoción, destacando la importancia de la conservación artística y devocional de la cofradía.
Un compromiso con la tradición
Para Carlos Serralvo, la seña de identidad de la cofradía es su firmeza en la tradición. Manteniendo su recorrido histórico y su compromiso con la devoción popular, la hermandad sigue fiel a su esencia, apostando por la calidad y el respeto a su legado.
El 75º aniversario de la cofradía de Jesús el Rico y la Virgen de la Piedad es mucho más que una celebración; es un testimonio vivo de fe, historia y compromiso con la Semana Santa veleña, un legado que seguirá iluminando a generaciones futuras.