En la víspera del inicio de la Semana Santa, el programa «La Voz del Sentimiento» de Fusión Radio, conducido por Pablo Domínguez, ofreció un profundo análisis de la actualidad cofrade en Vélez-Málaga. Con la participación de Francisco Lobillo y Antonio Manuel Peña, reconocidos cofrades locales, la emisión abordó temas clave como el balance de la Cuaresma, figuras relevantes de la Semana Santa local y, de manera destacada, el presente y futuro del tradicional Libro Guión.
AUDIO DEL PROGRAMA
VÍDEO DEL PROGRAMA
La conversación arrancó con reflexiones sobre la intensidad de la Cuaresma recién concluida, marcada por actos significativos como el reciente pregón de Vanessa. Se dedicó un emotivo espacio a comentar el nombramiento de Paco «Chanchi» como presidente honorario de la Agrupación de Cofradías, recordando con respeto y cariño su dedicación, pasión y el importante legado que deja, fruto de años de trabajo y entusiasmo por la Semana Santa veleña, incluso rememorando anécdotas sobre su llegada a la presidencia de la Agrupación.
Uno de los puntos centrales del debate fue el Libro Guión, la guía anual de la Semana Santa. Antonio Manuel Peña, involucrado directamente en su reciente edición, explicó que, si bien se mantiene una línea continuista, la publicación de este año se ha enriquecido con nuevo contenido, duplicando prácticamente su extensión. Incluye las secciones habituales (entrevistas, horarios, itinerarios) junto a artículos históricos, de patrimonio y, como novedad, textos orientados a la reflexión sobre temas específicos como la labor de los horquilleros o el arte de la saeta.
Sin embargo, la charla abordó con preocupación los desafíos que enfrenta esta histórica publicación. Se discutió abiertamente sobre el elevado coste de producción necesario para mantener su calidad, la competencia de la información digital instantánea (que a menudo adelanta sus contenidos) y una tendencia general hacia una menor lectura en formato físico. Los invitados expresaron la encrucijada sobre su viabilidad futura, subrayando que el Libro Guión es un valioso patrimonio bibliográfico y documental con más de medio siglo de historia, cuya supervivencia depende en gran medida del apoyo y demanda de la propia comunidad cofrade.
Ligado al contenido del Libro Guión, se reavivó el interesante debate sobre una posible reorganización de los desfiles procesionales, una propuesta que Peña ya había articulado en un artículo de 2009 («Cada una a su sitio»). Se analizó la creciente complejidad logística ante la incorporación de nuevas imágenes y tronos, y la inherente tensión entre buscar un «interés general» para la Semana Santa en su conjunto y respetar los derechos adquiridos y tradiciones particulares de cada hermandad. Se reconoció la dificultad de encontrar un equilibrio satisfactorio dadas las características urbanísticas y la fuerte raigambre de las costumbres locales.
Finalmente, la tertulia resaltó la creciente importancia de la formación cofrade, no como una obligación, sino como un elemento esencial para profundizar en el sentido de la fe, la liturgia y el propósito evangelizador de las hermandades, más allá del esplendor de los desfiles.
«La Voz del Sentimiento» se despidió emplazando a los oyentes a vivir con devoción e intensidad la inminente Semana Santa, con la promesa de volver tras las celebraciones para realizar el necesario análisis y balance.