Viten apuesta por una atención integral en salud con la incorporación de un médico de familia

Publicidad

Entrevistamos a el Dr. Abel Ruiz, especialista en Medicina Familiar en Viten en Vélez-Málaga, ofreció una perspectiva clara sobre el papel vital del médico de familia y el enfoque integral de salud que se ofrece en el centro.

AUDIO DEL PROGRAMA

El Dr. Ruiz comenzó abordando la terminología a menudo confusa que rodea a los médicos de atención primaria. Aclaró que términos como «médico de familia», «médico de cabecera» e incluso «médico general» a menudo se refieren fundamentalmente al mismo rol en la práctica: el principal punto de contacto y referencia del paciente dentro del sistema sanitario. «Esencialmente, somos el primer profesional que un paciente suele ver», explicó el Dr. Ruiz, añadiendo que la mayoría, como él, son especialistas en Medicina Familiar. «Esta especialización implica una formación exhaustiva, incluyendo rotaciones por diversos servicios hospitalarios como traumatología, neumología, digestivo y más».

Esta amplia formación, destacó, capacita a los médicos de familia no solo para diagnosticar y tratar directamente una amplia gama de dolencias comunes, sino también para determinar eficazmente cuándo es necesaria la derivación a otro especialista. «Nos da un enfoque integral para manejar diversas problemáticas y patologías que presentan los pacientes», señaló, permitiéndoles ofrecer soluciones para muchos problemas o guiar a los pacientes adecuadamente.

Al unirse al equipo de Viten, ubicado en el Camino Viejo de Vélez-Málaga, número 10, el Dr. Ruiz aporta una gran experiencia y una filosofía centrada en el paciente. Habiéndose formado inicialmente en Córdoba y completado su especialización en la comarca de la Axarquía (en el Hospital Comarcal y el centro de salud de Algarrobo), posee experiencia adicional en áreas como ecografía clínica, cirugía menor, infiltraciones ecoguiadas, enfermedades respiratorias y manejo de la diabetes.

Más allá de las habilidades clínicas, el Dr. Ruiz enfatizó el aspecto humano de la medicina. «Creo en construir una relación de confianza y cercanía con los pacientes», afirmó durante la entrevista. «Dado que a menudo somos el primer punto de contacto, es importante que los pacientes se sientan cómodos, comprendidos y con la confianza para preguntar. Mi objetivo es que salgan de la consulta sin dudas, entendiendo claramente su situación». Subrayó la importancia de una comunicación sencilla y clara, yendo más allá de la jerga técnica.

La conversación también abordó los servicios disponibles en Viten. La presencia del Dr. Ruiz refuerza las consultas de medicina general y familiar, abordando desde problemas agudos hasta el manejo de enfermedades crónicas como la hipertensión y la diabetes. Señaló la importancia de la prevención y el manejo del estilo de vida, temas a menudo pasados por alto. «Hoy en día, problemas como el estrés, la mala alimentación, la falta de movimiento y las condiciones resultantes como la obesidad y el sobrepeso son preocupaciones mayores, casi como otra pandemia», comentó el Dr. Ruiz. «Necesitamos centrarnos en hábitos saludables y chequeos regulares para detectar problemas como la tensión alta a tiempo, antes de que causen un daño significativo».

Viten ofrece un ambiente multidisciplinar, complementando el trabajo del Dr. Ruiz con servicios de nutricionistas, fisioterapeutas, especialistas en rehabilitación y entrenadores personales, creando un enfoque holístico de la salud. Además, el centro colabora con las principales compañías aseguradoras, facilitando el acceso a muchos pacientes (detalles disponibles en su sitio web o llamando a recepción).

La incorporación del Dr. Abel Ruiz a Viten representa un refuerzo de una atención sanitaria accesible, integral y preventiva en Vélez-Málaga, ofreciendo a los residentes un guía médico de confianza centrado tanto en el tratamiento como en el bienestar a largo plazo. Como concluyó: «No duden en preguntar. Para eso estamos: para resolver dudas y orientarles».

ENLACES DE INTERÉS

Comentarios

Comentarios